Plazos de preinscripción, admisión y matrícula:
Los estudiantes que deseen iniciar estudios de Máster deberán realizar la preinscripción a través de la plataforma on-line dentro de los plazos establecidos, aunque no reúnan los requisitos exigidos. En este caso, deberán presentar la declaración responsable (según modelo) comprometiéndose a reunirlos antes del comienzo del curso.
Al finalizar, podrá visualizar los datos a través del botón “ver preinscripción”. Además, recibirá en su correo electrónico el justificante en formato pdf.En la preinscripción seleccionarán, por orden de preferencia, un máximo de tres titulaciones. A estos efectos, las especialidades que tienen planteadas algunos másteres tendrán la misma consideración que las titulaciones.
Los interesados podrán modificar la preinscripción a lo largo de todo el periodo. A partir del 30 de junio NO se podrán modificar las titulaciones/especialidades solicitadas, salvo que se autorice por la Secretaría del Centro.
PLAZOS | Fecha de comunicación de Admisión | Periodos de Matrícula | ||
1º | 26 al 30 de abril y del 1 al 4 de junio | 7 al 25 de junio | ||
2º | 12 al 16 de julio | 26 al 29 julio | ||
3º | 6 al 10 septiembre | 13 al 21 septiembre | ||
4º | 23 a 24 septiembre | 29 al 30 de septiembre |
Enlace de preinscripción:
Acceso AutoPreinscripción Máster Universitario | Universidad de Salamanca (usal.es)
Para consulta sobre trámites administrativos: precio, matrícula, etc. Hay que ponerse en contacto con la Secretaria del Centro a:
secretariasociales@usal.es
El Máster Universitario en Estudios en Asia Oriental
Es el resultado de la fusión en un único título de dos anteriores que han coexistido simultáneamente e ininterrumpidamente en la Facultad de Ciencias Sociales [MU en Asia Oriental desde el curso 2008-2009] y en la Facultad de Filología [MU en Asia Oriental: Estudios Japoneses, desde el curso 2009-2010] hasta el curso 2012-2013, incluido. Finalmente, el nuevo plan de estudios, superado el proceso de verificación (de ACSUCyL y Consejo de Universidades), se implanta en el curso 2013-2014 adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales.
La vinculación del título con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca se fundamenta en la innovación académica y capacidad de esta Facultad para integrar los estudios actualizados de Asia Oriental con enfoques en la creciente necesidad de la comunicación intercultural, transcultural e internacional desde análisis sociológicos, estudios de política, y relaciones internacionales y comercio internacional, centrados en particular en Asia Oriental.
El máster responde al interés académico y cultural en torno a esta región mundial, que agrupa a la actual segunda economía nacional del mundo (China), la que sigue ocupando un puesto relevante (Japón) y otras poderosas economías emergentes como Corea del Sur, Singapúr, Malasia, Tailandia, etcétera.

Máster Universitario de Estudios en Asia Oriental
Facultad de Ciencias Sociales de Salamanca